![]() | |||||
Usted tiene derecho a la protección de su información personal |
El
Habeas Data es el derecho que tienen todas las personas a conocer,
actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre
ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
Ese derecho puede hacerse valer a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (www.sic.gov.co).
Además, según la Corte Constitucional, el núcleo esencial del habeas
data está integrado por el derecho a la autodeterminación informática
-entendiendo por esto la facultad de la persona a la cual se refieren
los datos, para autorizar su conservación, uso y circulación y la
libertad, especialmente la económica, porque esta podría ser vulnerada
en virtud de la circulación de datos que no sean veraces o cuya
circulación no haya sido autorizada.
Es así como dentro de este concepto, los ciudadanos tienen
varios derechos y beneficios que aún no conocen o entienden, por lo que
Dinero.com quiso detallar cada una de las facultades a las que pueden
acceder.
Según las estipulaciones del decreto 1377 de 2013, que reglamenta
parcialmente la Ley de Habeas Data, los derechos del ciudadano dueño de
la información se constituyen en siete ítems, resumidos así:
*Los titulares de la información tienen derecho a encontrar de manera
ágil y sencilla la información suministrada por ellos y que se encuentra
bajo la administración de otros.
*Los ciudadanos podrán consultar de manera gratuita sus datos
personales, al menos una vez al mes, y cada vez que se generen cambios
en las políticas de tratamiento de éstos.
*En caso de no recordar haberse inscrito en una base de datos,
el dueño de la información podrá solicitar una prueba de la autorización
inicial por la que fue inscrito.
*El propietario de los datos tiene derecho a que se le describa para qué y cómo será utilizada su información.
*También se tendrá derecho a la actualización, rectificación y supresión cuando el titular lo considere conveniente (en cualquier momento) con sus propósitos o cuando el responsable por dicha información haya podido advertirlo para satisfacer los propósitos del tratamiento.
*Todo administrador de la información deberá designar una persona o área que asuma la función de protección de datos personales, la cual también debe dar trámite a las solicitudes de los ciudadanos.
*En caso de sentir que alguno de éstos derechos no son atendidos o cumplidos, el dueño de la información podrá recurrir al ente de control para radicar una queja formalmente.
Texto de la Ley 1581 de 2012 o Ley de Habeas Data
Texto del Decreto 1377 de 2013 que reglamentó parcialmente la Ley de Habeas Data
Texto Ley 1266 de 2008 o Ley General de Habeas Data
Fuente: www.dinero.com
*El propietario de los datos tiene derecho a que se le describa para qué y cómo será utilizada su información.
*También se tendrá derecho a la actualización, rectificación y supresión cuando el titular lo considere conveniente (en cualquier momento) con sus propósitos o cuando el responsable por dicha información haya podido advertirlo para satisfacer los propósitos del tratamiento.
*Todo administrador de la información deberá designar una persona o área que asuma la función de protección de datos personales, la cual también debe dar trámite a las solicitudes de los ciudadanos.
*En caso de sentir que alguno de éstos derechos no son atendidos o cumplidos, el dueño de la información podrá recurrir al ente de control para radicar una queja formalmente.
La protección de datos personales, una cultura de seguridad de la información.
Texto de la Ley 1581 de 2012 o Ley de Habeas Data
Texto del Decreto 1377 de 2013 que reglamentó parcialmente la Ley de Habeas Data
Texto Ley 1266 de 2008 o Ley General de Habeas Data
Fuente: www.dinero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario